Calle Imprenta de la Alborada 247 T, 14014, Cordoba 957 46 39 46 cordovent@cordovent.es

Carpintería ALUMINIO

Diseño para Aprovechar el Espacio

CORDOVENT ofrece una gran variedad de posibilidades y soluciones para el cerramiento de sus viviendas, desde los sistemas más clásicos hasta las últimas tendencias en el sector de la arquitectura y la decoración, con mayor superficie acristalada gracias a nuestros sistemas de hoja oculta que consiguen líneas rectas y minimalistas. Nuestros sistemas de Aluminio son la opción perfecta para todos sus proyectos. Le permitirán personalizar y elegir cada detalle de sus ventanas, respondiendo a las más altas exigencias en términos de aislamiento, seguridad, confort y estética. Además, gracias a la amplia gama de accesorios podrá armonizar todos los detalles en función de sus necesidades Sí es cierto que la carpintería de aluminio suele ser más empleada en edificios vanguardistas debido a su grosor. La perfilería fina y capaz de servir de soporte a grandes cristaleras hace que el aluminio sea idóneo para diseños minimalistas que buscan espacios limpios y sin detalles de acabados.

Cordovent
https://cordovent.es/wp-content/uploads/bfi_thumb/GEA8008-8093_D2-0012_bea-xnwxiphrht55f19durqo74.jpg

Son duraderas


Tanto el aluminio como la poliamida son materiales resistentes a los agentes químicos. El aluminio no se oxida y tiene una gran resistencia mecánica, lo que garantiza que mantendrá su ajuste a lo largo de los años.

Gracias a la resistencia del aluminio, este permite hacer más con menos. Las ven­tanas de aluminio dejan pasar más luz, dado que requieren una menor sección de perfil para desarrollar su función.

Son seguras


En caso de incendio tiene un punto de fusión de 660ºC. Tanto el aluminio como la poliamida son incombustibles e inocuos al alcanzar sus puntos de fusión energético.

Las ventanas de aluminio de Cordovent no son inflamables, no pueden arder como metal que son y nunca desprenden sustancias nocivas para la salud, ni en un uso normal ni en caso de incendio.

También ante posibles ataques el aluminio es un material con una resistencia de 700.000 Kg/cm2

https://cordovent.es/wp-content/uploads/bfi_thumb/tranquilidad-xnwxiqqzwqh17iq3pfl88w.png
https://cordovent.es/wp-content/uploads/bfi_thumb/Sin-título-1-xnwxiqqzwqh17iq3pfl88w.png

Gran variedad de colores y acabados


Debido a la condición metálica del aluminio, este se puede decorar con tantos colores como nos podamos imaginar y aplicar una gama ilimitada de texturas.

Lacados: una amplia gama de colores, desde los acabados clásicos de la carta RAL, brillante o mate, pasando por los lacados especiales con matices texturizados, moteados, etc. hasta lacado de imitación madera como pino, roble, sapelly, embero, nogal…

Anodizados: colores durables y metálicos (inoxidable, plata, bronce, titanio, cobre, oro, burdeos… ) con varias posibilidades de acabados especiales: mate, gratado, pulido, repulido, brillante y sus diferentes combinaciones.

Son luminosas con gran versatilidad


Las ventanas de aluminio de Cordovent dejan pasar más luz, dado que requieren una menor sección de perfil para desarrollar su función.

Permiten hacer curvas, grandes dimensiones, formas… garantizando gracias a la resistencia mecánica del aluminio, la máxima seguridad y durabilidad.

 

https://cordovent.es/wp-content/uploads/bfi_thumb/luminosas-xnwxiqqzwqh17iq3pfl88w.png
https://cordovent.es/wp-content/uploads/bfi_thumb/Screenshot_4-xnwxiphrht55f19durqo74.png

Aislantes acústicas y térmicas


La inclusión de varillas de poliamida, un elemento altamente aislante, en las ven­tanas de aluminio con Rotura de Puente Térmico, permite alcanzar los valores de transmitancia más exigentes, tanto en climas fríos como en climas cálidos.

Protección térmica y ahorro de calefacción. Un buen aislamiento reduce el gasto en calefacción en invierno y protege del calor en verano. Nuestras ventanas se caracterizan por las modernas propiedades aislantes de sus acristalamientos y por el excelente aislamiento que ofrecen sus marcos.

Protección solar y térmica. Los vidrios de protección solar de Cordovent previenen el calentamiento excesivo en el interior, ya que la energía que incide sobre vidrio exterior se absorbe o se refleja en su mayor parte, y así no penetra en la habitación.

Son fáciles de mantener


Las cualidades mecánicas y de resistencia a los agentes químicos del aluminio y la poliamida hacen de las ventanas de aluminio con Rotura de Puente Térmico fáciles de mantener en el tiempo.

Son ventanas sin mantenimiento, no atraen la suciedad y son muy fáciles de limpiar. Los herrajes, cremonas (manillas) y mecanismos están probados para un uso muy prolongado.

https://cordovent.es/wp-content/uploads/bfi_thumb/confort-xnwxiqqzwqh17iq3pfl88w.png
https://cordovent.es/wp-content/uploads/bfi_thumb/prueba-iloveimg-compressed-1-iloveimg-compressed-xnwxikgtu3tm93eig4cg00.png

Reciclables y ecológicas


El aluminio es un material no tóxico, y al igual que la poliamida un material 100% recicable sin pérdida de calidad. La unión de la poliamida con el aluminio crea un material de alta tecnología para la fabricación de cerramientos sostenibles.

La tecnología ha permitido que el aluminio sea muy versátil en cualquier obra, sea reforma o edificación nueva, su instalación es rápida y sencilla y su capacidad de adaptación permite cualquier tamaño de cerramiento, forma o necesidad constructiva, siempre hay una solución en un cerramiento con aluminio.

Rotura Puente


Qué es la rotura de puente térmico y para qué sirve

La rotura de puente térmico (RPT) en las ventanas de aluminio es una de las características principales a la hora de obtener los mejores estándares de aislamiento térmico, pero qué significa realmente.

Un puente térmico es una zona donde se transmite más fácilmente el calor, por las características del material o por su espesor. Esto ocurre en las ventanas de vidrio aislante con marco de aluminio. El doble cristal es un aislante muy bueno, pero el aluminio es un metal conductor, y puede dejar escapar una pequeña parte de calor. Es por eso que en invierno pueden aparecer pequeñas gotas de agua condensada en los marcos de la ventana.

Para evitar esta transmisión de calor, se usa la rotura de puente térmico. Consiste en evitar que la cara interior y exterior tengan contacto entre sí, intercalando un mal conductor, con lo que se reducen mucho la pérdidas. Para las ventanas de aluminio suele utilizarse un perfil separador de plástico embutido en el propio perfil de aluminio que conforma la ventana.

El sistema de ‘rotura’ más utilizado para los cerramientos de aluminio son las varillas de poliamida 6.6 reforzadas con un 25% de fibra de vidrio. Éste es uno de los pocos productos termoplásticos autorizados por la normativa europea UNE-EN 14024.

Las ventajas del uso de la rotura de puente térmico son:

  • El ahorro de energía. La legislación es cada vez más estricta en materia de eficiencia energética de los edificios ya que el objetivo es reducir la emisión de CO2.
  • La limitación de la condensación. En climas fríos cuando la temperatura exterior es muy baja y en el interior hay una humedad relativa elevada, se da el fenómeno de la condensación sobre los perfiles interiores. Ello es debido a que la temperatura del perfil interior está por debajo del punto de rocío. Con la rotura del puente térmico se consigue elevar la temperatura superficial del perfil interior, en consecuencia se restringe la aparición del rocío.
  • Permite que el acabado interior y exterior de las ventanas pueda ser diferente, permitiendo así mantener la estética exterior del edificio y dar a su vivienda un estilo propio y diferenciado. Es el caso de la serie Confortwood de carpintería aluminio-madera de Ventacan, que combina estos dos materiales aportando la calidez de la madera para el interior y la resistencia del aluminio para el exterior, al tiempo que ofrece un amplio aislalmiento térmico y acústico.
  • Cumple con las exigencias tanto del Protocolo de Kyoto como del nuevo Código Técnico de la Edificación, implantado recientemente en España.

Y si al perfil de aluminio con rotura de puente térmico le añadimos un doble cristal bajo emisivo obtendremos unos altos porcentajes de aislamiento, que acabaran traduciéndose en un ahorro constante en nuestra factura de consumo energético y, por consiguiente, una menor emisión de CO2 a la atmósfera. (solicita presupuesto)

Vidrio


Herraje


Acabados